Seleccionar página

Ver vídeo
La investigación en enfermedades raras fue la protagonista de una nueva edición del Itinerario Cicerón del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Hace dos años, el CSIC lanzó el programa Cicerón, consistente en una serie de estas patologías y promover la colaboración entre los científicos de la institución que desde diferentes abordajes estudian alguna de las más de 7000 enfermedades consideradas poco frecuentes.

El viernes 6 de junio, el IIBM acogió el Itinerario Cicerón “Por un enfoque integral en enfermedades raras: desafíos y oportunidades”, organizado por la Red de Enfermedades Raras del CSIC, coordinada por los investigadores, Pilar López Larrubia, directora del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM, CSIC UAM), y Pascual Sanz, del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV, CSIC), con el fin de fomentar el encuentro entre investigadores, empresas del sector, pacientes, administraciones públicas y medios de comunicación y, de dar a conocer la contribución del CSIC al estudio de las enfermedades raras.

Esta iniciativa buscó impulsar el conocimiento y el abordaje multidisciplinar de estas patologías, así como responder a la creciente inquietud social sobre la atención que requieren las enfermedades minoritarias.

 

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Unión Europea