Unidad
SEÑALIZACION ONCOGÉNICA
Descripción
Las células cancerosas se apropian de procesos moleculares fundamentales para impulsar un crecimiento celular descontrolado, eludir el tratamiento y propagarse por todo el organismo. Nuestro laboratorio se dedica a investigar cómo se reprograman en los tumores estos procesos, en particular los que controlan la proliferación celular, la proteostasis y la adaptación al estrés. Mediante la integración de la biología molecular con modelos derivados de pacientes, identificamos nuevas vulnerabilidades terapéuticas y biomarcadores para guiar terapias contra el cáncer más eficaces y personalizadas.
Áreas clave de investigación
1. Programas de crecimiento e invasión en cáncer
Investigamos cómo las señales oncogénicas reconfiguran las redes transcripcionales para impulsar la proliferación anormal y los rasgos invasivos en tumores sólidos.
2. Control traduccional y adaptación de las células cancerosas
Exploramos cómo la desregulación de la síntesis proteica y la traducción selectiva del ARNm contribuyen a la resistencia a las terapias y a la supervivencia al estrés.
3. Heterogeneidad tumoral y mecanismos de resistencia
Utilizando modelos derivados de pacientes, diseccionamos cómo evolucionan, metastatizan y evaden el tratamiento diversas poblaciones de células cancerosas.
Nuestro enfoque
Nuestra hipótesis es que los principales reguladores moleculares del crecimiento y la división celular también orquestan la plasticidad de las células cancerosas, lo que permite a los tumores adaptarse bajo presión terapéutica. Al descifrar estos mecanismos, pretendemos desarrollar nuevas estrategias para interrumpir la progresión del cáncer y mejorar la evolución de los pacientes.
Personal
