PROCESAMIENTO DE TEJIDOS PARA SU INCLUSIÓN EN PARAFINA
Sala común 4º planta 401
- Procesador automático de tejidos (Spin Tissue Processor STP 120, Myr)
- Equipo de inclusión en parafina de muestras histológicas (Modular Tissue Embedding Center 350, Myr)
- Baño FALC
- Estufa (Thermo scientific)
- Placa calefactora FALC
Procesador automático de tejidos
EN BLANCO
ANTES DE EMPEZAR
Comprueba que la extracción esté en funcionamiento (TECLA en la pared ).
La zona alrededor del procesador debe estar vacía.
Comprobar los niveles de líquidos y de parafina: hay una marca en los vasos que corresponde al nivel de llenado máximo del reactivo. No sobrepasar la línea.
Jamás hagas girar, elevar o bajar la tapa del carrusel a mano o empujándola. Utiliza las teclas del panel de mandos.
DESCRIPCIÓN
El aparato está compuesto por 2 portacestas, 2 depósitos de parafina y 10 vasos de aluminio (alcoholes de 70% (2), 96% (2), 100% (2), y Xilol (2). Hay 2 depósitos de reserva, que no están habitualmente en uso.
Los depósitos de parafina sólo deben utilizarse para este reactivo. Precaución con los baños de parafina, ya que alcanzan temperaturas elevadas.
El rebaje del fondo del vaso sirve para centrar el depósito correctamente en su sitio.
TECLADO
- Shake: permite efectuar una agitación vertical durante el proceso de agitación rotativo de la cesta.
- ← : permite realizar el giro colocando el portacestas en la siguiente estación.
- ↑↓ : permite subir y bajar el portacestas.
- Power: indica que el equipo está recibiendo tensión de la red, si está intermitente indica que el equipo está funcionando con la batería de emergencia.
- Start: Indica puesta en marcha del ciclo de funcionamiento automático (programa).
- Stop: tecla de parada del ciclo en automático; permite detener el movimiento de la máquina en cualquier momento. El aparato se controla de manera manual con los pulsadores ↑↓ y ← .
- Timer: permite retardar el inicio del programa para que éste termine en una hora y fecha determinada.
- Lock: presionando brevemente se inhabilita el panel de mando; presionando unos segundos se restablece.
- X2: debe presionarse si vamos a trabajar con doble portacestas.
- Up y Down: permiten incrementar o disminuir los valores durante los ajustes.
- Program: permite acceder a la edición de programas o de ajustes.
- Enter: permite validar la opción o los ajustes establecidos.
AL FINALIZAR
- No dejar material sobre las poyatas.
Nota: limpieza a fondo y cambio de líquidos trimestral a cargo del servicio.
INSTRUCCIONES DE USO
- Encender la procesadora con el interruptor en la parte posterior del equipo.
- Presionar una vez la tecla con las flechas verticales ↑↓, el carrusel se levantará hasta una posición media y el portacestas empezará a girar. Cuando se detenga la elevación, pulsar de nuevo la tecla ↑↓ para seguir levantando el portacestas hasta el límite superior. La pantalla mostrará el mensaje que indica toma de muestra y el vaso correspondiente (CO1). El portacestas debe situarse encima del vaso C03 (cinta naranja). Para hacer avanzar la cesta hasta la posición, presiona la tecla con la flecha horizontal ← repetidamente.
- Comprobar los niveles de líquidos y de parafina, hay una marca en los vasos que corresponde al nivel de llenado máximo del reactivo. No sobrepasar la línea.
- Las cestas están sujetas por cuatro puntos. Para colocar la cesta asegurarse de introducir los cuatro pivotes en las cuatro ranuras dispuestas en el borde, hacer gira la cesta hasta el tope y dejarla apoyada en los pivotes del portacestas.
- Llenar el portacestas (se encuentra en la estufa a 65ºC) con los cassettes (muestras previamente fijadas 24h en 4% PFA e incubadas 24h con 70% EtOH, o directamente fijadas con 70% EtOH). Ponerlo en el carrusel.
- Presionar la tecla con las flechas verticales ↑↓ para bajar el carrusel. Presione STOP para abandonar el modo de accionamiento manual.
- Pulsar la tecla START para iniciar el programa. Seleccionar el programa P01. Apretar START. Si necesita u programa diferente usar las teclas Up o Down para modificar la opción.
- Transcurrido el ciclo de procesado de muestras (habitualmente al día siguiente), pulsar la tecla STOP para detener el programa. A continuación, pulsar la tecla con las flechas verticales ↑↓ para levantar el portacestas, retirar los casettes, y transferirlos al baño de parafina en la inclusora de parafina.
- Apretar la flecha horizontal ← para llevar el portacestas hasta la posición de la pegatina naranja nuevamente en el vaso C03, y hacerlo bajar con la tecla ↑↓ para evitar que se evaporen los reactivos. Guardar el portacestas en la estufa de 65ºC.
- Apagar la procesadora.
Programa estándar: 01
I –
II-
III EtOH 70% 1h
IV EtOH 96% 3h
V EtOH 96% 1h30min
VI EtOH 100% 2h
VII EtOH 100% 6h
VIII Xilol I 1h30min
IX Xilol II 2h30min
X-
XI Parafina I 2h30min
XII Parafina II 2h
Vrotation 2=70 rpm
Equipo de inclusión en parafina de muestras histológicas
En Blanco
DESCRIPCIÓN
El centro de inclusión está formado por dos componentes: la consola dispensadora y la crioconsola.
La consola dispensadora incluye:
- depósito de parafina caliente
- cámara izquierda y derecha
- boquilla dispensadora
- alojamiento para pinzas
El caudal de parafina puede regularse orientando la rueda que está encima de la boquilla dispensadora. El máximo caudal se obtiene situando el círculo mayor en la parte superior, la boquilla dispensadora quedará cerrada cuando el círculo menor se encuentre en la parte superior.
TECLADO
SET STBY: permite establecer un intervalo de fechas entre los cuales el equipo no se pondrá en marcha automáticamente (festivos, vacaciones)*
SET TIMER: permite establecer la hora de encendido y de apagado del equipo.
SET TEMP: permite establecer la temperatura de cada una de las zonas de calentamiento.
SET CLOCK: permite establecer la fecha y hora actuales del lugar donde se instale el equipo.
MANUAL MODE ON/OFF: se utiliza para poner en marcha y parar el equipo manualmente, sin utilizar los temporizadores de arranques y paro automático.
LIGHT: permite apagar /encender la iluminación de la boquilla dispensadora.
HEAT: permite poner en marcha/parar el calentamiento
COOL: permite poner en marcha/parar la crioconsola.
ALARM: permite consultar las últimas alarmas producidas.
UP/DOWN: permiten aumentar o disminuir los valores de temperaturas, tiempos, fechas, etc.
ESC: permite abandonar determinadas situaciones de programación.
ENTER: tecla de introducción. Permite validar la opción seleccionada mediante las flechas
*Esta función solo se modificará desde el Servicio de Histología
INSTRUCCIONES DE USO
- Asegurar que hay suficiente parafina en la dispensadora.
- Encender la inclusora para calentar el baño de parafina por lo menos 1h antes de usarla.
- Las pinzas están en la estufa de 65ºC (hay huecos en la inclusora para depositarlas).
- Seleccionar el molde con el tamaño apropiado para el tejido.
- Para llenar un molde con parafina, situarlo debajo de la boquilla de distribución y empujar ligeramente la placa táctil. Se puede encender una luz puntual en la zona de la boquilla, presionando la tecla LIGHT en el teclado de control.
- Abrir el cassette quitando la tapa por completo. Coger el tejido con pinzas y posicionarlo en el molde. Es muy importe la orientación de la pieza y fijarla al fondo del molde, la pieza deberá orientarse de forma que la parte más blanda del tejido se corte primero, y la más dura o firme al final.
- Una vez posicionada, poner el bloque en la zona fría con mucho cuidado. Si es necesario, ajustar el tejido para el correcto posicionamiento.
- Una vez que la parafina ha solidificado, poner la tapa del cassette encima y llenarlo con parafina. Transferir al bloque de frío (opcionalmente encima de un papel).
- Cuando se solidifique, y si es necesario, volver a llenar con parafina y poner a enfriar en la placa fría.
- Apagar la inclusora (incluye apagar calor, placa frío, y luz del dispensador).
AL FINALIZAR
- Una vez solidificados, se deben quitar los bloques de los moldes metálicos y dejarlos en su sitio. Es recomendable quitar el exceso de parafina del cassette con un bisturí.
- Al terminar, limpiar la zona y devolver las pinzas a la estufa de 65ºC. Limpiar la bandeja debajo de la zona de inclusión.
- No dejar material sobre las poyatas o equipos.
Baño de parafina
En Blanco
DESCRIPCIÓN
El baño permite realizar el estirado de los cortes.
El baño se debe llenar con agua destilada. No utilizar el baño con el tanque vacío, podrían quemarse las resistencias.
Desconecte siempre el aparato de la corriente eléctrica antes de limpiarlo. Utilizar detergente y agua normal.
Se deben utilizar guantes.
INSTRUCCIONES DE USO
El baño debe estar a una temperatura de 45-50ºC.
Las posibles arrugas y pliegues pueden eliminarse mediante manipulación con dos pinceles de pelo fino o dos agujas. Un método adicional para facilitar el estiramiento de las secciones consiste en situarlas inicialmente sobre un portaobjetos humedecido en etanol al 70% y dejar reflotar los cortes sobre el baño de agua.
Para capturar los cortes, introducir verticalmente el portaobjetos en el baño hasta tocar la sección por uno de sus bordes. Cuando comienza la adherencia de la sección sobre el cristal, se extrae poco a poco el portaobjetos del baño dejando drenar el agua por gravedad. En esta fase la sección puede ser reflotada y orientada de nuevo si se considera necesario.
Una vez montados los cortes sobre portaobjetos, las preparaciones tienen que secarse meticulosamente para evitar su desprendimiento. La desecación puede realizarse de forma rápida, colocando los portaobjetos en estufa a 60ºC durante 10-20 minutos o preferiblemente, dejándolas a 37ºC hasta el día siguiente.