Seleccionar página

Servicio de Histología

NORMAS

El uso de los equipos del Servicio de Histología en la modalidad AUTOUSUARIO (prestaciones 2-4), requiere experiencia previa y formación específica en el uso de los mismos, avalada por el Investigador responsable de cada grupo.

Cualquier duda, incidencia, o fallo del equipo deberá comunicarse a la responsabledel Servicio de Histología Macarena Quesada. ext 431466Si la incidencia ocurre fuera del horario del Servicio, deberá comunicarse por el formulario de contacto.

  • En la modalidad SERVICIO, se proporcionará todo el material fungible y accesorio
  • En la modalidad AUTOUSUARIO, el material fungible (portaobjetos, cuchillas, etc) debe ser aportado por cada usuario.

La gestión del Servicio de Histología se realizará mediante facturación interna a los usuarios, de manera análoga al resto de Servicios en el centro y siguiendo la normativa interna del CSIC respecto a los Servicios Científico Técnicos (tabla COSTES SERVICIO HISTOLOGÍA).

Horario

MUESTRAS PARA PROCESADOR TEJIDOS Y PARA CORTE (bloques parafina, muestra criostato, vibrátomo)

ENTREGA: Miércoles 13-14h

RECEPCIÓN: Viernes 13-14h

MUESTRAS PARA TINCIÓN Y/O MONTAJE

ENTREGA: Viernes 13-14h

RECEPCIÓN: Miércoles 13-14h

Recepción y entrega de muestras

El usuario deberá entregar la HOJA DE SOLICITUD DE SERVICIO debidamente cumplimentada e impresa, junto con las muestras, en el laboratorio.
Las muestras deberán estar identificadas de forma clara con la información que se especifica para cada una de las prestaciones.

  •  
EN BLANCO
Procesamiento de tejidos para su inclusión en parafina
  • Las muestras ya fijadas* deberán estar en cassettes rotulados con lápiz, dentro de un contenedor con etanol 70% (volumen 10 veces mayor que la muestra –para un tamaño aproximado de 1 cm3–)
  • Deberá indicarse la orientación de la muestra para su inclusión en parafina

* Las muestras pueden estar fijadas en etanol 70%, paraformaldehído (PFA) 4%, u otro fijador convencional, pero deben entregarse al Servicio en etanol 70%. Las muestras fijadas > de 1 semana podrán conservarse a 4ºC.

Tallado y corte con micrótomo de bloques parafina
  • Debe indicarse el número de cortes por cada bloque
  • Por defecto, las secciones de parafina tendrán 4-5 mm de espesor
  • Por defecto, se incluirán 2-3 secciones por portaobjetos
  • Si se solicita la realización de cortes con micrótomo para el teñidor automático, los portaobjetos se identificarán con etiquetas resistentes a químicos y calor, disponibles en el Servicio. Los usuarios deberán entregar la información especificada en formato compatible con la impresión de etiquetas (software instalado en el ordenador de la sala 408, ver guía de etiquetas). Las etiquetas se imprimirán desde el Servicio.
Tallado y corte con criostato de muestras crio-preservadas
  • Las muestras deberán estar en moldes u otro contenedor ya embebidas en OCT.
  • Debe indicarse el número de cortes por cada bloque.
  • Por defecto, las secciones OCT tendrán 10 mm de espesor.
  • Por defecto, se incluirá un nº variable de secciones (3-6) por portaobjetos
Tallado y corte con vibrátomo de muestras “en fresco”
  • La muestra se entregará en un recipiente con PBS
  • Debe indicarse el número de cortes por cada muestra
  • Deberá indicarse el nº de secciones por pocillo
Tinción hematoxilina/eosina y montaje de preparaciones (automatizado)
  • Para la tinción y montaje, los portaobjetos deberán estar marcados con etiquetas resistentes a químicos y calor, disponibles en el Servicio. Los usuarios deberán entregar la información especificada en formato compatible con la impresión de etiquetas (software instalado en el ordenador de la sala 408, ver guía de etiquetas). Las etiquetas se imprimirán desde el Servicio.
  • Se requiere un número mínimo de 10 muestras para la puesta en marcha del teñidor. Si el número fuera inferior a 10 muestras, el teñidor se pondrá en marcha como máximo 2 semanas después de la entrega de muestras.
Documentación de imágenes mediante escáner digital para control calidad
  • Las muestras se digitalizarán empezando por una magnificación de 5x. Los usuarios deberán indicar con claridad la zona que se desea digitalizar al personal técnico responsable.

Formulario de contacto

5 + 13 =

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
Unión Europea